Doggerland – Edición en Español
Hace 15.000 años, al final de la glaciación, existió una región que habría de ser engullida por el Mar del Norte. Una tierra en la que los humanos ya vivían, cazaban y aprovechaban los recursos naturales disponibles para sobrevivir a pesar del duro clima. Esa región se trataba de Doggerland.
Con recursos naturales como madera, piedra, huesos y conchas, las tribus crearon herramientas con las que mejorar su hábitat, armas y utensilios para cazar y recolectar. Conforme crecían, las tribus sentían la necesidad de transcribir sus vivencias… y así nació el Arte. La Humanidad comenzó a crear estatuillas y colgantes, a dibujar en las paredes de las cuevas escenas de su vida cotidiana y sus grandes hazañas. Tambíén se empezaron a erigir monumentos en honor a los dioses.
Miles de años después, seguimos descubriendo estas huellas, pruebas increíbles de su existencia.
Doggerland es un juego de tablero estilo eurogame de gestión de recursos de dificultad medio/difícil de 1 a 4 jugadores con mecánicas programación de acciones y colocación de trabajadores. Además, incluye un Modo Solitario muy interesante.
En Doggerland tú estarás al mando de una de estas tribus prehistóricas, en mitad de un valle que espera ser explorado… ¿Sobrevivirás? ¿Dejarás tu legado para futuras generaciones?
Tendrás que mejorar tu hábitat, incrementar tu población, recoger los recursos disponibles a tu alrededor, crear obras de artesanía, realizar pinturas rupestres y erigir megalitos en honor de los dioses. Todo ello enfrentándote al duro clima del invierno glacial, así como la escasez de recursos y de caza.
Tras 8 estaciones, medirás el total de puntos conseguidos por tu tribu por todas esas tareas, el clan con más puntos, ¡ganará la partida!
¡No hay dos partidas iguales! Cada partida de Doggerland será diferente por la aleatoriedad creada por las losetas de mapa (cambiando los recursos y las migraciones de las presas de caza) y los logros de fin de partida (sólo se utilizan 4 en cada partida, de los 8 que incluye el juego).
- Los miembros de tu tribu tendrán que realizar distintas acciones, incluyendo al Jefe de la tribu que aporta múltiples bonificaciones y al Chamán que cuentan con habilidades especiales gracias a sus conocimientos y magia.
-
- Construir un hábitat, para hacer sitio a nuevos miembros de la tribu.
- Crear artesanía, estatuillas o colgantes.
- Reproducirse, aumentando el número de miembros del la tribu.
- Recoger recursos, dispersos por el mapa
- Ir de caza mayor, como caballos, renos, bisontes y mamuts.
- Realizar pinturas rupestres, para fijar en la memoria colectiva de la tribu las hazañas de caza.
- Mejorar la tribu, mejorando su capacidad de transporte, fabricar herramientas o distancia a la que puede viajar.
- Acciones especiales del Chamán: 8 posibles acciones, que sólo se pueden realizar una vez por jugador en la partida.
- Las acciones variarán en función de los recursos disponibles, su abundancia o escasez alrededor de cada tribu, y también en función de las acciones y reacciones de lo que hayan elegido otros jugadores.
-
- El tablero esá formado por losetas modulares que forman una cuadrícula y que recrean un mapa que va creciendo conforme se explora, además de estar habitado por animales, que migrarán y se desplazarán por el territorio conocido.
- Cada loseta del mapa muestra un recurso que se puede obtener de esa zona, agotándose después. ¡Los recursos son muy limitados en la tierra hostil de Doggerland!
- Cuando recoges recursos, cada uno de tus miembros de la tribu obtiene los recursos mostrados en la ilustración de la loseta. Hay 6 tipos de recursos diferentes con los que mejoraremos nuestro Clan, construiremos nuevos refugios, fabricaremos herramientas, etc. A medida que pase el tiempo, los recursos se agotarán y los clanes deberán emigrar para encontrar lo que necesitan para su desarrollo y supervivencia. Además tendremos 2 tipos de comida diferente, que se irá estropeando si no se emplea en alimentar a tu tribu.
- Huesos
- Pieles
- Madera
- Piedras
- Frutas
- Carne
- Pero ¡cuidado! Si no has construido cestas u otros utensilios con los que transportar tus recursos, cada miembro sólo podrá llevar 2 recursos a tu campamento base y los otros se perderán.
- Hay distintas presas de caza mayor que migrarán por el tablero de juego. Para cazarlas, necesitaremos crear una expedición con un mínimo de integrantes, hasta 4 en la caza del mamut, la mayor presa de Doggerland. Ademñas, debemos cumplir un requisito adicional de “maestría” entre los integrantes de la expedición, nuestro Jefe de Tribu tiene un valor de 2, cada miembro 1 y cada herramienta que empleemos aumenta en 1 ese valor. Una vez conseguida la pieza cumpliendo los requisitos, nos otorgará su beneficio en pieles, carne y huesos, que van a nuestro campamento (si podemos transportarlo todo).
- Pinturas rupestres – En cada estación se coloca una loseta con 3 posibles animales cuyo fresco podremos inmortalizar en las paredes de la cueva. Para ello necesitaremos haber cazado al animal para poder inmortalizar su memoria. Cuando cazamos una presa de caza mayor, guardamos su marcador de madera en la “memoria colectiva” de la tribu, que sólo puede almacenar 2 de estas memorias.
- El Chamán es un miembro muy importante dentro la Tribu, tanto, que no podrá arriesgarse a ir de caza y, aunque puede realizar las acciones de otro miembro, dispone de un conjunto de acciones muy poderosas en su propia zona del tablero:
- Realizar 2 pinturas rupestres en el mismo turno.
- Organizar una expedición a gran distancia.
- Erigir monumentos: un megalito, un Menhir, un Obelisco o un Dolmen.
- Ser el primer jugador en el siguiente turno.
- Comerciar con tribus distantes para intercambiar recursos.
- Invocar el nacimiento de gemelos.
- Existen 3 habilidades de tribu que podemos mejorar destinando uno o más de los miembros de la tribu durante el turno: la distancia a la que pueden viajar sus miembros, su capacidad de transporte y la fabricación de herramientas.
- Logros de fin de partida que se colocan aleatoriamente al inicio de la partida, otorgando puntos a las tribus más rápidas en conseguirlos.
Contenido:
- 1 tablero de doble cara
- 69 losetas de terreno
- 24 losetas de hábitat
- 18 losetas de artesanía
- 12 losetas de fresco
- 8 losetas de objetivo
- 24 escasez de fichas
- 210 tokens de recursos y herramientas
- 2 casilleros para recursos
- 1 cabaña por jugador
- 1 anillo de contador redondo
- 1 flecha de migración
- 54 tokens de agotamiento
- 28 animales impresos
- 4 tableros individuales de doble capa
- 4 peones de aldea
- 48 meeples de clan
- 8 fichas de chamán
- 12 peones de megalitos
- 80 cubos de marcar
- 4 ayudas de juego
- 1 marcador
- 30 cartas de modo para un jugador
- 1 ficha de acción de campaña para un jugador
- 11 fichas de objetivo para un jugador
- 2 meeples para un jugador
- 1 libro de reglas
Si quieres saber más sobre este juego echa un vistazo en la BGG aquí
Valoraciones
No hay valoraciones aún.